lunes, 5 de septiembre de 2011

Velázquez en el exilio londinense

http://algargosarte.lacoctelera.net/post/2011/08/30/diego-vel-zquez-el-exilio-londinense-cuadros-le-faltan

El Museo del Prado posee la colección de cuadros más importantes que pintó mi admirado Diego Velázquez. He tenido muchos años para recrearme en ellos y para aprender de cada una de sus pinceladas. Pero hay un Velázquez en el exilio que me es más desconocido y que este mes de agosto he ido dispuesto a recuperar. Me refiero al conjunto de obras que por muy distinto motivo se encuentran en los museos de Londres, la ciudad que se puede decir es la segunda casa del pintor (perdóneme Sevilla), allí donde "casi siempre está nublado, en London Town".

Lista de obras de Velázquez en Londres.
- San Juan Evangelista en la isla de Patmos. c. 1618, National Gallery.
- Inmaculada Concepción. c. 1618-19, National Gallery.
- Cristo en casa de Marta y María. c. 1618, National Gallery.
- Dos hombres jóvenes comiendo en una mesa humilde. c. 1618-20, Apsley House.
- El aguador de Sevilla. c. 1619, Apsley House.
- Cristo atado a la columna contemplado por el alma cristiana. 1628-29, National Gallery.
- Retrato de Felipe IV en marrón y plata. c.1631-32, National Gallery.
- El príncipe Baltasar Carlos en plata. c. 1633, Wallace Collection.
- Cacería de ciervos de Felipe IV.  Atribuido c.1634, National Gallery.
- Retrato de hombre (¿José Nieto?). c. 1635-45, Apsley House.
- Retrato de Francisco de Quevedo. c.1638. Copia de taller, Apsley House.
- Retrato del príncipe Baltasar Carlos en negro y plata. Atribuido c. 1640, Wallace Collection.
- El príncipe Baltasar Carlos en clase de equitación. Atribuido 1640, Wallace Collection.
- Retrato del arzobispo Fernando de Valdés. c. 1640, National Gallery.
- Retrato de la dama del abanico. c. 1640, Wallace Collection.
- Retrato del Papa  Inocencio X, busto. c. 1650, Apsley House.
- La Venus del espejo. c. 1647-1651, National Gallery.
- Retrato de Felipe IV. c. 1656, National Gallery.
- Retrato de la Infanta Margarita. Atribuido c. 1656, Wallace Collection.

No hay comentarios:

Publicar un comentario